¡Hola! Nos encantaría saber de ti.

Nuestro estudio está abierto a nuevas oportunidades de proyectos de arquitectura de interiores, colaboraciones creativas con profesionales afines y prácticas para estudiantes curiosos y motivados, info@torndelacreu.com

Ubicado en el centro del casco histórico de Girona, junto al río Onyar, este apartamento mantiene el encanto propio de su entorno urbano a la vez que respeta los elementos característicos de la arquitectura tradicional aunque incorporando un gesto contemporáneo.

 

APARTAMENTO GIRONA_Living Room_Torndelacreu
APARTAMENTO GIRONA_Living Room_Torndelacreu
La historia detrás de este proyecto:

Dos hermanas, con gran encanto y gratitud, asumieron el desafío de rehabilitar este discreto apartamento, transformándolo en un espacio acogedor donde tanto los viajeros como ellas mismas puedan disfrutar de este pequeño rincón lleno de historia y carácter.

La historia detrás de este proyecto:

Dos hermanas, con gran encanto y gratitud, asumieron el desafío de rehabilitar este discreto apartamento, transformándolo en un espacio acogedor donde tanto los viajeros como ellas mismas puedan disfrutar de este pequeño rincón lleno de historia y carácter.

APARTAMENTO GIRONA_Onyar River Views_Torndelacreu
Amplitud:
La propuesta se centra en el cubo como elemento protagonista. Este se erige como el eje vertebrador del diseño, permitiendo que el espacio sea diáfano y fluido. Este elemento enmarca y organiza el espacio sutilmente, separando las áreas de día y de noche sin interrumpir la continuidad visual del conjunto.
La distribución responde a la necesidad de optimizar la propuesta dentro de una espacio delimitado. Al prescindir de las divisiones innecesarias, se logra una distribución diáfana que favorece la circulación y la sensación de amplitud. Este recurso permite que la luz natural inunde el interior, expandiéndose por cada rincón, creando una atmósfera equilibrada, luminosa y serena.
Amplitud: La propuesta se centra en el cubo como elemento protagonista. Este se erige como el eje vertebrador del diseño, permitiendo que el espacio sea diáfano y fluido. Este elemento enmarca y organiza el espacio sutilmente, separando las áreas de día y de noche sin interrumpir la continuidad visual del conjunto.
La distribución responde a la necesidad de optimizar la propuesta dentro de una espacio delimitado. Al prescindir de las divisiones innecesarias, se logra una distribución diáfana que favorece la circulación y la sensación de amplitud. Este recurso permite que la luz natural inunde el interior, expandiéndose por cada rincón, creando una atmósfera equilibrada, luminosa y serena.
APARTEMENTO GIRONA_Custom Design_Torndelacreu
Transparencia:
El cubo central se construye a partir de una combinación de hierro negro, cristal transparente y un filtro de cortinas venecianas de madera, materiales que se adaptan según las necesidades. Estos elementos pueden configurarse o fragmentarse según se requiera, transformando el cubo en una estructura completamente transparente y permeable, o, por el contrario, en un volumen cerrado y compacto que garantiza un baño íntimo y acogedor.
El cristal transparente juega un papel clave al reforzar la continuidad entre los distintos espacios, desdibujando los límites y creando una transición fluida. Además, los reflejos del entorno se proyectan hacia el interior, promoviendo una conexión visual y emocional con el paisaje circundante.
Transparencia: El cubo central se construye a partir de una combinación de hierro negro, cristal transparente y un filtro de cortinas venecianas de madera, materiales que se adaptan según las necesidades. Estos elementos pueden configurarse o fragmentarse según se requiera, transformando el cubo en una estructura completamente transparente y permeable, o, por el contrario, en un volumen cerrado y compacto que garantiza un baño íntimo y acogedor.
El cristal transparente juega un papel clave al reforzar la continuidad entre los distintos espacios, desdibujando los límites y creando una transición fluida. Además, los reflejos del entorno se proyectan hacia el interior, promoviendo una conexión visual y emocional con el paisaje circundante.
Tradición y Modernidad:
La propuesta mantiene un diálogo respetuoso con la arquitectura y el carácter original de la vivienda, preservando su vínculo con la historia del entorno.
Sin embargo, esta armonía se ve interrumpida de manera intencionada por el cubo, un elemento protagonista que introduce un contraste moderno y audaz. Esta intervención contemporánea, aunque disruptiva, resalta el carácter de la envolvente preexistente, al mismo tiempo que organiza y amplía el espacio de forma funcional.
Tradición y Modernidad: La propuesta mantiene un diálogo respetuoso con la arquitectura y el carácter original de la vivienda, preservando su vínculo con la historia del entorno.
Sin embargo, esta armonía se ve interrumpida de manera intencionada por el cubo, un elemento protagonista que introduce un contraste moderno y audaz. Esta intervención contemporánea, aunque disruptiva, resalta el carácter de la envolvente preexistente, al mismo tiempo que organiza y amplía el espacio de forma funcional.
APARTEMENTO GIRONA_Room Reflections_Torndelacreu
APARTEMENTO GIRONA_Bed_Torndelacreu
APARTEMENTO GIRONA_The Cube_Torndelacreu

El contraste entre lo tradicional y lo moderno expresa la voluntad de entrelazar el pasado con el presente, logrando un diseño equilibrado y al mismo tiempo contrastado. Este equilibrio también se refleja en la selección de materiales: el mármol, la madera y la cal se combinan con el hierro y el cristal, componiendo una paleta de texturas y colores que respeta la identidad original del espacio al tiempo que lo revitaliza. De este modo, la vivienda no solo conserva la esencia del edificio histórico, sino que se adapta plenamente a las necesidades contemporáneas de sus habitantes.

El contraste entre lo tradicional y lo moderno expresa la voluntad de entrelazar el pasado con el presente, logrando un diseño equilibrado y al mismo tiempo contrastado. Este equilibrio también se refleja en la selección de materiales: el mármol, la madera y la cal se combinan con el hierro y el cristal, componiendo una paleta de texturas y colores que respeta la identidad original del espacio al tiempo que lo revitaliza. De este modo, la vivienda no solo conserva la esencia del edificio histórico, sino que se adapta plenamente a las necesidades contemporáneas de sus habitantes.

APARTEMENTO GIRONA_Dinning Area_Torndelacreu
LO QUE HEMOS APRENDIDO

En Girona conocimos a dos hermanas de trato excepcional que, desde el primer momento, nos transmitieron su pasión por el buen hacer, valores que conectaron de inmediato con nuestra manera de trabajar. Además, tuvimos el privilegio de colaborar con artesanos locales, estableciendo una relación cercana y fluida que nos permitió cuidar cada detalle y asegurarnos de que todo encajara a la perfección.

LO QUE HEMOS APRENDIDO

En Girona conocimos a dos hermanas de trato excepcional que, desde el primer momento, nos transmitieron su pasión por el buen hacer, valores que conectaron de inmediato con nuestra manera de trabajar. Además, tuvimos el privilegio de colaborar con artesanos locales, estableciendo una relación cercana y fluida que nos permitió cuidar cada detalle y asegurarnos de que todo encajara a la perfección.

 

CLIENTE

Privado

DIRECCIÓN CREATIVA

Anna Torndelacreu

AREA

42 m2

UBICACIÓN

Girona

AÑO

2021

FOTOGRAFÍA

Carlota Grau

Equipo

CLIENTE

Privado

DIRECCIÓN CREATIVA

Anna Torndelacreu

AREA

42 m2

UBICACIÓN

Girona

AÑO

2021

FOTOGRAFÍA

Carlota Grau

Este proyecto ha sido publicado en:

Arquitectura y Diseño

2025

Este proyecto ha sido publicado en:

Arquitectura y Diseño

2025