¡Hola! Nos encantaría saber de ti.

Nuestro estudio está abierto a nuevas oportunidades de proyectos de arquitectura de interiores, colaboraciones creativas con profesionales afines y prácticas para estudiantes curiosos y motivados, info@torndelacreu.com

Política de privacidad

A través de la presente política de privacidad TORNDELACREU ARQUITECTURA INTERIOR S.L desea informar a todas las personas que naveguen y accedan al sitio web www.torndelacreu.com sobre los tratamientos de datos personales realizados.

TORNDELACREU ARQUITECTURA INTERIOR S.L de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en calidad de Responsable del Tratamiento de los datos personales proporcionados, le facilita la siguiente información:

 

1.- Responsable del Tratamiento

  • Responsable: TORNDELACREU ARQUITECTURA INTERIOR S.L – En adelante TORNDELACREU
  • NIF: B19727791
  • Domicilio social: C/ Vallcarcara nº3 08590 Figueró-Montmany
  • Correo Electrónico: anna@torndelacreu.com

 

2.- Tratamiento de datos

 

Finalidad del tratamiento

Los datos serán tratados para la gestión comercial con el cliente, así como resolver las dudas o consultas que el usuario realice a través del correo de contracto de la página web.

Legitimación

El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales, conforme lo establecido en el Art.6.f) RGPD.

Plazo de conservación

Los datos no se conservarán más tiempo del necesario para los cuales han sido recabados, excepto que exista una obligación legal.

Destinatarios

No se comunicarán a otros terceros, excepto obligación legal o con el consentimiento expreso del interesado.

Transferencias internacionales de datos

No se realizan transferencias Internacionales de datos a terceros países fuera de la Unión Europea.

 

3.- Derechos que asisten al interesado

 

Cuando sus datos personales sean objeto de tratamiento del usuario tendrá la condición de persona interesada en el sentido del RGPD y, como tal, le asisten los siguientes derechos frente al responsable del tratamiento:

Derecho de acceso

Puede pedirle al responsable que le confirme si sus datos personales son objeto de tratamiento por su parte.

Si sus datos están siendo tratados puede solicitar al responsable información sobre:

  1. La finalidad del tratamiento de los datos personales;
  2. Las categorías de datos personales que serán tratadas;
  3. Los destinatarios o categorías de destinatarios a los que se les ha comunicado o se les comunicarán sus datos personales;
  4. El plazo durante el cual se conservarán los datos personales o, cuando eso no sea posible, los criterios utilizados para determinar este plazo;
  5. La existencia del derecho de rectificación o supresión de los datos personales que le conciernen, del derecho de limitación del tratamiento por parte del responsable o del derecho de oposición a dicho tratamiento;
  6. La existencia del derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control;
  7. Toda la información disponible sobre el origen de los datos cuando los datos personales no se hayan obtenido de la persona interesada;
  8. La existencia de toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles, de conformidad con el art. 22, apdos. 1 y 4, del RGPD y, al menos en tales casos, información significativa sobre la lógica aplicada, así como la importancia y los efectos previstos de dicho tratamiento para la persona interesada.

Tiene derecho a solicitar información sobre si sus datos personales han sido transmitidos a un tercer país o a una organización internacional. En este contexto, puede solicitar ser informado en virtud del artículo 46 del RGPD relativo a la transferencia de datos.

 

Derecho de rectificación

Si los datos personales que le conciernen son inexactos o están incompletos, tiene derecho a rectificarlos o a completarlos ante el responsable del tratamiento. El responsable del tratamiento efectuará la rectificación sin dilación.

 

Derecho a la limitación del tratamiento

El Usuario podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones:

  • Si impugna la exactitud de sus datos personales en un plazo que le permita al responsable verificar la exactitud de los mismos;
  • Que el tratamiento sea ilícito y el usuario se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso;
  • Que el responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el usuario los necesite para formular, ejercer o defender reclamaciones;
  • Si el usuario se ha opuesto al tratamiento en virtud del art. 21, apdo. 1 del RGPD, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los suyos propios.

Cuando se haya limitado el tratamiento de datos personales, a excepción de su conservación, dichos datos solo podrán ser objeto de tratamiento con su consentimiento o para formular, ejercer o defender reclamaciones o para proteger los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de importante interés público de la Unión Europea o de un estado miembro.

Si se ha limitado el tratamiento de acuerdo con las condiciones anteriores, será informado por el responsable antes de que se ponga fin a dicha limitación.

 

Derecho de supresión

Puede solicitar al responsable del tratamiento que elimine de inmediato sus datos personales y este estará obligado a eliminar estos datos sin dilación cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:

  • Que los datos personales ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo.
  • Si el usuario revoca su consentimiento, sobre el que estaba basado el tratamiento de los datos con arreglo al art. 6, apdo. 1, frase 1, letra a) o al art. 9, apdo. 2, letra a) del RGPD, y no existe ninguna otra base jurídica para el tratamiento.
  • Si el usuario se opone con arreglo al art. 21, apdo. 1 del RGPD al tratamiento y no existen motivos justificados imperiosos para el tratamiento o se opone al tratamiento en virtud del art. 21, apdo. 2 del RGPD.
  • Que sus datos personales hayan sido tratados ilícitamente.
  • Que los datos personales deban suprimirse para cumplir una obligación legal establecida en el derecho de la Unión Europea o en el derecho de los estados miembros a los que esté sujeto el responsable del tratamiento.
  • Que sus datos personales se hayan obtenido en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información ofrecidos de conformidad con el art. 8, apdo. 1 del RGPD.

Si el responsable del tratamiento de datos ha hecho públicos sus datos personales y está obligado a suprimirlos en virtud del art. 17, apdo. 1 del RGPD, tomará las medidas apropiadas, incluidas las medidas técnicas, teniendo en cuenta la tecnología disponible y los gastos de implementación para informar a los responsables de tratamiento de los datos personales de que el usuario, como persona interesada, ha solicitado la eliminación de todos los enlaces a estos datos personales o de copias o réplicas de estos datos personales.

 

El derecho de supresión no existirá en la medida en que el tratamiento sea necesario:

  • Para ejercer la libertad de expresión y de información;
  • Para cumplir una obligación legal que requiera el tratamiento de datos exigida por la legislación de la Unión Europea o de los estados miembros a la que esté sujeto el responsable del tratamiento o para cumplir una tarea de interés público o para ejercer el poder público conferido al responsable;
  • Por razones de interés público en el ámbito de la salud pública, de conformidad con el art. 9, apdo. 2, letras h) e i) y el art. 9, apdo. 3 del RGPD.
  • Con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos de conformidad con el art. 89, apdo. 1 del RGPD, en la medida en que la ley mencionada en la sección a) pueda imposibilitar o perjudicar gravemente la consecución de los objetivos de este tratamiento, o
  • Para formular, ejercer o defender reclamaciones.

Derecho a la información

Si ha ejercido su derecho de rectificación, supresión o limitación del tratamiento frente al responsable, este estará obligado a informar a todos los destinatarios a los que se les hayan comunicado sus datos personales sobre esta rectificación, supresión o limitación del tratamiento, a no ser que esto resulte imposible o suponga un esfuerzo desproporcionado.

El usuario tiene derecho a que el responsable le informe sobre quiénes son estos destinatarios.

Derecho a la portabilidad de datos

Tiene derecho a recibir los datos personales que le conciernen, que haya facilitado al responsable, en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica. Además, tiene derecho a transmitir estos datos a otro responsable sin que el responsable al que se los hubiera facilitado lo impida, cuando

  1. El tratamiento esté basado en un consentimiento con arreglo al art. 6, apdo. 1, frase 1, letra a) del RGPD o al art. 9, apdo. 2, letra a) del RGPD, o en un contrato según el art. 6, apdo. 1, frase 1, letra b) del RGPD y
  2. El tratamiento se efectúe por medios automatizados.

Al ejercer este derecho, el usuario también tendrá derecho a que los datos personales se transmitan directamente de un responsable del tratamiento a otro siempre que sea técnicamente posible. Las libertades y los derechos de otras personas no podrán verse afectados negativamente por esto.

Este derecho a la portabilidad de datos no se aplicará a ningún tratamiento de datos personales que sea necesario para cumplir una tarea de interés público o para ejercer el poder público conferido al responsable.

 

Derecho de oposición

El usuario tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por razones derivadas de su situación particular, a que los datos personales que le conciernen sean objeto de tratamiento según lo dispuesto en el art. 6, apdo. 1, frase 1, letras e) o f) del RGPD; esto también se aplicará a la elaboración de perfiles basados en estas disposiciones.

El responsable del tratamiento dejará de tratar sus datos personales a menos que pueda demostrar motivos legítimos convincentes para dicho tratamiento que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades o que el tratamiento esté destinado a formular, ejercer o defender reclamaciones.

Si el tratamiento de sus datos personales tiene lugar para llevar a cabo acciones de marketing directo, El usuario tendrá derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de los datos con el fin de dicha publicidad; esto también se aplicará a la elaboración de perfiles en la medida en que esté asociada con dicho marketing directo.

Si se opone al tratamiento con fines de marketing directo, sus datos personales ya no serán tratados para estos fines.

El usuario tiene la opción de ejercer su derecho de oposición mediante procedimientos automatizados que utilicen especificaciones técnicas en relación con el uso de los servicios de la sociedad de la información, independientemente de lo dispuesto en la Directiva 2002/58/CE.

Derecho a revocar la declaración de consentimiento relativa a la protección de datos

El usuario tiene derecho a revocar su declaración de consentimiento relativa a la protección de datos en cualquier momento. La revocación del consentimiento no afectará a la legalidad del tratamiento que tuvo lugar en base al consentimiento prestado antes de su revocación.

Decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles

Tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en el usuario o le afecte significativamente de modo similar. Esto no se aplicará si la decisión:

 

  1. Es necesaria para la celebración o la ejecución de un contrato entre el usuario y el responsable del tratamiento;
  2. Está autorizada por la legislación de la Unión Europea o de los estados miembros a la que está sujeto el responsable y cuando dicha legislación contenga medidas razonables para salvaguardar sus derechos y libertades y sus intereses legítimos, o
  3. Si se basa en su consentimiento explícito.

Sin embargo, estas decisiones no se basarán en las categorías especiales de datos personales especificadas en el art. 9, apdo. 1 del RGPD, salvo que se aplique el art. 9, apdo. 2, letras a) o b) del RGPD y se hayan tomado medidas adecuadas para salvaguardar sus derechos y libertades, así como sus intereses legítimos.

Con respecto a los casos mencionados en los puntos 1 y 3, el responsable del tratamiento de los datos adoptará medidas adecuadas para salvaguardar sus derechos y libertades y sus intereses legítimos, incluido, al menos, el derecho a obtener la intervención de una persona por parte del responsable, a expresar su punto de vista y a impugnar la decisión.

Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control

Sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o judicial, el usuario tendrá derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular en el estado miembro de su residencia, lugar de trabajo o lugar de presunta infracción, si considera que el tratamiento de los datos personales que le conciernen viola el RGPD.

La autoridad de control ante la que se haya presentado la reclamación informará al reclamante sobre el estado y los resultados de esta, incluida la posibilidad de presentar un recurso judicial de conformidad con el art. 78 del RGPD.

 

4.- ¿Dónde podrá ejercer los derechos el Usuario?

El Usuario podrá ejercer sus derechos enviando un escrito a C/ Vallcarcara nº3 08590 Figueró-Montmany o correo electrónico anna@torndelacreu.com

 

5.- ¿Qué medidas de seguridad tiene implantada la empresa?

TORNDELACREU ARQUITECTURA INTERIOR S.L informa que el tratamiento que realiza de datos personales se realiza en todo momento de conformidad con la normativa aplicable en materia de protección de datos y de los servicios de la sociedad de la información.

TORNDELACREU ARQUITECTURA INTERIOR S.L tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal del usuario y eviten su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado de acuerdo con el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a los que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural, en conformidad con el que prevé la normativa vigente.

Política de privacidad

A través de la presente política de privacidad TORNDELACREU ARQUITECTURA INTERIOR S.L desea informar a todas las personas que naveguen y accedan al sitio web www.torndelacreu.com sobre los tratamientos de datos personales realizados.

TORNDELACREU ARQUITECTURA INTERIOR S.L de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en calidad de Responsable del Tratamiento de los datos personales proporcionados, le facilita la siguiente información:

 

1.- Responsable del Tratamiento

  • Responsable: TORNDELACREU ARQUITECTURA INTERIOR S.L – En adelante TORNDELACREU
  • NIF: B19727791
  • Domicilio social: C/ Vallcarcara nº3 08590 Figueró-Montmany
  • Correo Electrónico: anna@torndelacreu.com

 

2.- Tratamiento de datos

 

Finalidad del tratamiento

Los datos serán tratados para la gestión comercial con el cliente, así como resolver las dudas o consultas que el usuario realice a través del correo de contracto de la página web.

Legitimación

El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales, conforme lo establecido en el Art.6.f) RGPD.

Plazo de conservación

Los datos no se conservarán más tiempo del necesario para los cuales han sido recabados, excepto que exista una obligación legal.

Destinatarios

No se comunicarán a otros terceros, excepto obligación legal o con el consentimiento expreso del interesado.

Transferencias internacionales de datos

No se realizan transferencias Internacionales de datos a terceros países fuera de la Unión Europea.

 

3.- Derechos que asisten al interesado

 

Cuando sus datos personales sean objeto de tratamiento del usuario tendrá la condición de persona interesada en el sentido del RGPD y, como tal, le asisten los siguientes derechos frente al responsable del tratamiento:

Derecho de acceso

Puede pedirle al responsable que le confirme si sus datos personales son objeto de tratamiento por su parte.

Si sus datos están siendo tratados puede solicitar al responsable información sobre:

  1. La finalidad del tratamiento de los datos personales;
  2. Las categorías de datos personales que serán tratadas;
  3. Los destinatarios o categorías de destinatarios a los que se les ha comunicado o se les comunicarán sus datos personales;
  4. El plazo durante el cual se conservarán los datos personales o, cuando eso no sea posible, los criterios utilizados para determinar este plazo;
  5. La existencia del derecho de rectificación o supresión de los datos personales que le conciernen, del derecho de limitación del tratamiento por parte del responsable o del derecho de oposición a dicho tratamiento;
  6. La existencia del derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control;
  7. Toda la información disponible sobre el origen de los datos cuando los datos personales no se hayan obtenido de la persona interesada;
  8. La existencia de toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles, de conformidad con el art. 22, apdos. 1 y 4, del RGPD y, al menos en tales casos, información significativa sobre la lógica aplicada, así como la importancia y los efectos previstos de dicho tratamiento para la persona interesada.

Tiene derecho a solicitar información sobre si sus datos personales han sido transmitidos a un tercer país o a una organización internacional. En este contexto, puede solicitar ser informado en virtud del artículo 46 del RGPD relativo a la transferencia de datos.

 

Derecho de rectificación

Si los datos personales que le conciernen son inexactos o están incompletos, tiene derecho a rectificarlos o a completarlos ante el responsable del tratamiento. El responsable del tratamiento efectuará la rectificación sin dilación.

 

Derecho a la limitación del tratamiento

El Usuario podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones:

  • Si impugna la exactitud de sus datos personales en un plazo que le permita al responsable verificar la exactitud de los mismos;
  • Que el tratamiento sea ilícito y el usuario se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso;
  • Que el responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el usuario los necesite para formular, ejercer o defender reclamaciones;
  • Si el usuario se ha opuesto al tratamiento en virtud del art. 21, apdo. 1 del RGPD, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los suyos propios.

Cuando se haya limitado el tratamiento de datos personales, a excepción de su conservación, dichos datos solo podrán ser objeto de tratamiento con su consentimiento o para formular, ejercer o defender reclamaciones o para proteger los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de importante interés público de la Unión Europea o de un estado miembro.

Si se ha limitado el tratamiento de acuerdo con las condiciones anteriores, será informado por el responsable antes de que se ponga fin a dicha limitación.

 

Derecho de supresión

Puede solicitar al responsable del tratamiento que elimine de inmediato sus datos personales y este estará obligado a eliminar estos datos sin dilación cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:

  • Que los datos personales ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo.
  • Si el usuario revoca su consentimiento, sobre el que estaba basado el tratamiento de los datos con arreglo al art. 6, apdo. 1, frase 1, letra a) o al art. 9, apdo. 2, letra a) del RGPD, y no existe ninguna otra base jurídica para el tratamiento.
  • Si el usuario se opone con arreglo al art. 21, apdo. 1 del RGPD al tratamiento y no existen motivos justificados imperiosos para el tratamiento o se opone al tratamiento en virtud del art. 21, apdo. 2 del RGPD.
  • Que sus datos personales hayan sido tratados ilícitamente.
  • Que los datos personales deban suprimirse para cumplir una obligación legal establecida en el derecho de la Unión Europea o en el derecho de los estados miembros a los que esté sujeto el responsable del tratamiento.
  • Que sus datos personales se hayan obtenido en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información ofrecidos de conformidad con el art. 8, apdo. 1 del RGPD.

Si el responsable del tratamiento de datos ha hecho públicos sus datos personales y está obligado a suprimirlos en virtud del art. 17, apdo. 1 del RGPD, tomará las medidas apropiadas, incluidas las medidas técnicas, teniendo en cuenta la tecnología disponible y los gastos de implementación para informar a los responsables de tratamiento de los datos personales de que el usuario, como persona interesada, ha solicitado la eliminación de todos los enlaces a estos datos personales o de copias o réplicas de estos datos personales.

 

El derecho de supresión no existirá en la medida en que el tratamiento sea necesario:

  • Para ejercer la libertad de expresión y de información;
  • Para cumplir una obligación legal que requiera el tratamiento de datos exigida por la legislación de la Unión Europea o de los estados miembros a la que esté sujeto el responsable del tratamiento o para cumplir una tarea de interés público o para ejercer el poder público conferido al responsable;
  • Por razones de interés público en el ámbito de la salud pública, de conformidad con el art. 9, apdo. 2, letras h) e i) y el art. 9, apdo. 3 del RGPD.
  • Con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos de conformidad con el art. 89, apdo. 1 del RGPD, en la medida en que la ley mencionada en la sección a) pueda imposibilitar o perjudicar gravemente la consecución de los objetivos de este tratamiento, o
  • Para formular, ejercer o defender reclamaciones.

Derecho a la información

Si ha ejercido su derecho de rectificación, supresión o limitación del tratamiento frente al responsable, este estará obligado a informar a todos los destinatarios a los que se les hayan comunicado sus datos personales sobre esta rectificación, supresión o limitación del tratamiento, a no ser que esto resulte imposible o suponga un esfuerzo desproporcionado.

El usuario tiene derecho a que el responsable le informe sobre quiénes son estos destinatarios.

Derecho a la portabilidad de datos

Tiene derecho a recibir los datos personales que le conciernen, que haya facilitado al responsable, en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica. Además, tiene derecho a transmitir estos datos a otro responsable sin que el responsable al que se los hubiera facilitado lo impida, cuando

  1. El tratamiento esté basado en un consentimiento con arreglo al art. 6, apdo. 1, frase 1, letra a) del RGPD o al art. 9, apdo. 2, letra a) del RGPD, o en un contrato según el art. 6, apdo. 1, frase 1, letra b) del RGPD y
  2. El tratamiento se efectúe por medios automatizados.

Al ejercer este derecho, el usuario también tendrá derecho a que los datos personales se transmitan directamente de un responsable del tratamiento a otro siempre que sea técnicamente posible. Las libertades y los derechos de otras personas no podrán verse afectados negativamente por esto.

Este derecho a la portabilidad de datos no se aplicará a ningún tratamiento de datos personales que sea necesario para cumplir una tarea de interés público o para ejercer el poder público conferido al responsable.

 

Derecho de oposición

El usuario tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por razones derivadas de su situación particular, a que los datos personales que le conciernen sean objeto de tratamiento según lo dispuesto en el art. 6, apdo. 1, frase 1, letras e) o f) del RGPD; esto también se aplicará a la elaboración de perfiles basados en estas disposiciones.

El responsable del tratamiento dejará de tratar sus datos personales a menos que pueda demostrar motivos legítimos convincentes para dicho tratamiento que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades o que el tratamiento esté destinado a formular, ejercer o defender reclamaciones.

Si el tratamiento de sus datos personales tiene lugar para llevar a cabo acciones de marketing directo, El usuario tendrá derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de los datos con el fin de dicha publicidad; esto también se aplicará a la elaboración de perfiles en la medida en que esté asociada con dicho marketing directo.

Si se opone al tratamiento con fines de marketing directo, sus datos personales ya no serán tratados para estos fines.

El usuario tiene la opción de ejercer su derecho de oposición mediante procedimientos automatizados que utilicen especificaciones técnicas en relación con el uso de los servicios de la sociedad de la información, independientemente de lo dispuesto en la Directiva 2002/58/CE.

Derecho a revocar la declaración de consentimiento relativa a la protección de datos

El usuario tiene derecho a revocar su declaración de consentimiento relativa a la protección de datos en cualquier momento. La revocación del consentimiento no afectará a la legalidad del tratamiento que tuvo lugar en base al consentimiento prestado antes de su revocación.

Decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles

Tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en el usuario o le afecte significativamente de modo similar. Esto no se aplicará si la decisión:

 

  1. Es necesaria para la celebración o la ejecución de un contrato entre el usuario y el responsable del tratamiento;
  2. Está autorizada por la legislación de la Unión Europea o de los estados miembros a la que está sujeto el responsable y cuando dicha legislación contenga medidas razonables para salvaguardar sus derechos y libertades y sus intereses legítimos, o
  3. Si se basa en su consentimiento explícito.

Sin embargo, estas decisiones no se basarán en las categorías especiales de datos personales especificadas en el art. 9, apdo. 1 del RGPD, salvo que se aplique el art. 9, apdo. 2, letras a) o b) del RGPD y se hayan tomado medidas adecuadas para salvaguardar sus derechos y libertades, así como sus intereses legítimos.

Con respecto a los casos mencionados en los puntos 1 y 3, el responsable del tratamiento de los datos adoptará medidas adecuadas para salvaguardar sus derechos y libertades y sus intereses legítimos, incluido, al menos, el derecho a obtener la intervención de una persona por parte del responsable, a expresar su punto de vista y a impugnar la decisión.

Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control

Sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o judicial, el usuario tendrá derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular en el estado miembro de su residencia, lugar de trabajo o lugar de presunta infracción, si considera que el tratamiento de los datos personales que le conciernen viola el RGPD.

La autoridad de control ante la que se haya presentado la reclamación informará al reclamante sobre el estado y los resultados de esta, incluida la posibilidad de presentar un recurso judicial de conformidad con el art. 78 del RGPD.

 

4.- ¿Dónde podrá ejercer los derechos el Usuario?

El Usuario podrá ejercer sus derechos enviando un escrito a C/ Vallcarcara nº3 08590 Figueró-Montmany o correo electrónico anna@torndelacreu.com

 

5.- ¿Qué medidas de seguridad tiene implantada la empresa?

TORNDELACREU ARQUITECTURA INTERIOR S.L informa que el tratamiento que realiza de datos personales se realiza en todo momento de conformidad con la normativa aplicable en materia de protección de datos y de los servicios de la sociedad de la información.

TORNDELACREU ARQUITECTURA INTERIOR S.L tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal del usuario y eviten su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado de acuerdo con el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a los que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural, en conformidad con el que prevé la normativa vigente.

Aviso Legal

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico, se informa al usuario que el titular de la página web www.torndelacreu.com es propiedad de TORNDELACREU ARQUITECTURA INTERIOR S.L – en adelante TORNDELACREU-, con CIF b19727791 y domicilio en C/ Vallcarcara nº3 08590 Figueró-Montmany, y correo electrónico anna@torndelacreu.com

 

Acceder a la página web

 

El aviso legal regula el acceso y uso de los usuarios a la página web y tiene por objeto dar a conocer los servicios de la entidad y permitir el acceso general de todos los usuarios de Internet.

El acceso y/o uso de la web atribuye a quien lo realiza la condición de usuario y la aceptación, sin reservas de ninguna clase, de todas y cada una de las presentes condiciones generales, así como de aquellas otras particulares que, si procede, rijan la utilización del portal o de los servicios vinculados al mismo.

El usuario tiene que leer atentamente el Aviso Legal y las Políticas de Privacidad y de Cookies cuando se proponga utilizar la Página Web, puesto que TORNDELACREU, se reserva la facultad de realizar, en cualquier momento y sin necesidad de ningún preaviso, cualquier modificación o actualización de los contenidos y servicios, de las presentes disposiciones de acceso y uso y, en general, de cuántos elementos integren el diseño y configuración de su web. Si no acepta las condiciones de acceso y uso, le rogamos se abstenga de utilizar el web y su contenido.

 

Utilización de la página web

 

El usuario se compromete a hacer un uso diligente de la página web, así como de la información relativa a sus servicios y actividades, con total sujeción tanto a la normativa aplicable, así como con la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público, las condiciones de acceso y uso y cualesquiera otras condiciones establecidas a la página web.

Además, se compromete a abstenerse de utilizar cualquier de los contenidos con finalidades o efectos ilícitos, prohibidos en el presente texto, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de los contenidos, otros usuarios o de cualquier usuario de internet (hardware y software).

 

Funcionamiento de la página web

 

En caso de incumplimiento de las condiciones del Aviso Legal, o las Políticas de Privacidad y Cookies, TORNDELACREU, se reserva el derecho a limitar, suspender y/o excluir el acceso en su Página Web, adoptando cualquier medida técnica necesaria a su respeto. TORNDELACREU, hará lo posible para mantener la página web en buen funcionamiento, evitando errores, o bien reparándolos y manteniendo los contenidos actualizados. Ahora bien, TORNDELACREU, no garantiza la disponibilidad y continuidad en el acceso en la página web ni la inexistencia de errores en el contenido.

 

Responsabilidad

 

El usuario es el único responsable del uso que se pueda hacer de cualquier información o mecanismo de la página web.

TORNDELACREU, no se hará responsable de ningún daño en el hardware y/o software del usuario que se derive del acceso y uso de la página web. Así mismo, tampoco se responsabilizará de estos daños y/o perjuicios que se puedan ocasionar por el acceso y/o uso de la información de la página web, y en concreto de los que se puedan producir en sistemas informáticos o los provocados por virus /o ataques informáticos, caídas, interrupciones ausencia o defecto en las comunicaciones y/o Internet.

El usuario será responsable de los daños y/o perjuicios que TORNDELACREU, pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento de cualquier de las obligaciones a las que queda sometido a través del presente Aviso Legal, la normativa aplicable y Política de Privacidad y de Cookies.

 

Política en materia de “Links” (Web enlazante y enlazada)

  1. Web enlazante:
    Los terceros que tengan la intención de incluir en una página web un enlace de la presente página tendrá que cumplir con la legislación vigente y no podrán alojar contenidos que sean inapropiados, ilícitos, pornográficos, violentos, etc.
    En ningún caso TORNDELACREU, se hace responsable del contenido de la página web, ni promueve, garantiza, supervisa ni recomienda los contenidos de esta.
    Si la web enlazante incumple alguno de los aspectos anteriores estará obligado a suprimir el enlace de manera inmediata.
  2. Web enlazada:
    En esta página web se pueden incluir enlaces de páginas web de terceros que permitan al usuario acceder. No obstante, TORNDELACREU, no se hace responsable del contenido de estas páginas web enlazadas, sino que será el usuario el encargado de aceptar y comprobar los accesos cada vez que acceda.
    Tales enlaces o menciones tienen una finalidad que no implican el apoyo, la aprobación, comercialización o relación alguna entre la página y las personas o entidades titulares de los lugares donde se encuentren.

Propiedad Intelectual e Industrial sobre los contenidos

 

TORNDELACREU, o sus licenciantes, son titulares de todos los derechos de propiedad intelectual sobre los contenidos de la página web, entendiendo como tal todos los diseños, bases de datos, programas de ordenadores subyacentes (código fuente, incluido), así como los diferentes elementos que integran la página web (textos, gráficos, fotografías, vídeos, colores, etc.), estructura, orden, etc. En relación con las marcas y nombres comerciales (“signos distintivos”) son titularidad de TORNDELACREU, o los licenciantes.

El uso de la página web por parte del usuario no supone la cesión de ningún derecho de propiedad intelectual ni industrial. El usuario tiene totalmente prohibido reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma de comunicar públicamente, transformar o modificar los contenidos o los signos distintivos, salvo que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o esto resulte legalmente permitido.

 

Publicidad

 

En la página web podrán alojarse contenidos publicitarios o patrocinados. Los anunciantes o patrocinadores son los únicos responsables de asegurarse que el material remitido para su inclusión en la web cumple con las leyes que en cada caso puedan ser aplicables.

TORNDELACREU, no será responsable de ningún error, inexactitud o irregularidad que puedan contener los contenidos publicitarios o de los patrocinadores.

 

Legislación aplicable

 

El Aviso Legal se regirá e interpretará en conformidad con la legislación española.

Para la resolución de cualquier conflicto que pudiera derivarse del acceso al sitio web, se someterán a los juzgados o tribunales pertinentes de conformidad con la normativa de consumidores y usuarios.

 

Contacto

 

Para cualquier pregunta o comentario sobre el presente aviso legal os podéis poner en contacto con nosotros a través del correo electrónico anna@torndelacreu.com

Aviso Legal

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico, se informa al usuario que el titular de la página web www.torndelacreu.com es propiedad de TORNDELACREU ARQUITECTURA INTERIOR S.L – en adelante TORNDELACREU-, con CIF b19727791 y domicilio en C/ Vallcarcara nº3 08590 Figueró-Montmany, y correo electrónico anna@torndelacreu.com

 

Acceder a la página web

 

El aviso legal regula el acceso y uso de los usuarios a la página web y tiene por objeto dar a conocer los servicios de la entidad y permitir el acceso general de todos los usuarios de Internet.

El acceso y/o uso de la web atribuye a quien lo realiza la condición de usuario y la aceptación, sin reservas de ninguna clase, de todas y cada una de las presentes condiciones generales, así como de aquellas otras particulares que, si procede, rijan la utilización del portal o de los servicios vinculados al mismo.

El usuario tiene que leer atentamente el Aviso Legal y las Políticas de Privacidad y de Cookies cuando se proponga utilizar la Página Web, puesto que TORNDELACREU, se reserva la facultad de realizar, en cualquier momento y sin necesidad de ningún preaviso, cualquier modificación o actualización de los contenidos y servicios, de las presentes disposiciones de acceso y uso y, en general, de cuántos elementos integren el diseño y configuración de su web. Si no acepta las condiciones de acceso y uso, le rogamos se abstenga de utilizar el web y su contenido.

 

Utilización de la página web

 

El usuario se compromete a hacer un uso diligente de la página web, así como de la información relativa a sus servicios y actividades, con total sujeción tanto a la normativa aplicable, así como con la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público, las condiciones de acceso y uso y cualesquiera otras condiciones establecidas a la página web.

Además, se compromete a abstenerse de utilizar cualquier de los contenidos con finalidades o efectos ilícitos, prohibidos en el presente texto, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de los contenidos, otros usuarios o de cualquier usuario de internet (hardware y software).

 

Funcionamiento de la página web

 

En caso de incumplimiento de las condiciones del Aviso Legal, o las Políticas de Privacidad y Cookies, TORNDELACREU, se reserva el derecho a limitar, suspender y/o excluir el acceso en su Página Web, adoptando cualquier medida técnica necesaria a su respeto. TORNDELACREU, hará lo posible para mantener la página web en buen funcionamiento, evitando errores, o bien reparándolos y manteniendo los contenidos actualizados. Ahora bien, TORNDELACREU, no garantiza la disponibilidad y continuidad en el acceso en la página web ni la inexistencia de errores en el contenido.

 

Responsabilidad

 

El usuario es el único responsable del uso que se pueda hacer de cualquier información o mecanismo de la página web.

TORNDELACREU, no se hará responsable de ningún daño en el hardware y/o software del usuario que se derive del acceso y uso de la página web. Así mismo, tampoco se responsabilizará de estos daños y/o perjuicios que se puedan ocasionar por el acceso y/o uso de la información de la página web, y en concreto de los que se puedan producir en sistemas informáticos o los provocados por virus /o ataques informáticos, caídas, interrupciones ausencia o defecto en las comunicaciones y/o Internet.

El usuario será responsable de los daños y/o perjuicios que TORNDELACREU, pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento de cualquier de las obligaciones a las que queda sometido a través del presente Aviso Legal, la normativa aplicable y Política de Privacidad y de Cookies.

 

Política en materia de “Links” (Web enlazante y enlazada)

  1. Web enlazante:
    Los terceros que tengan la intención de incluir en una página web un enlace de la presente página tendrá que cumplir con la legislación vigente y no podrán alojar contenidos que sean inapropiados, ilícitos, pornográficos, violentos, etc.
    En ningún caso TORNDELACREU, se hace responsable del contenido de la página web, ni promueve, garantiza, supervisa ni recomienda los contenidos de esta.
    Si la web enlazante incumple alguno de los aspectos anteriores estará obligado a suprimir el enlace de manera inmediata.
  2. Web enlazada:
    En esta página web se pueden incluir enlaces de páginas web de terceros que permitan al usuario acceder. No obstante, TORNDELACREU, no se hace responsable del contenido de estas páginas web enlazadas, sino que será el usuario el encargado de aceptar y comprobar los accesos cada vez que acceda.
    Tales enlaces o menciones tienen una finalidad que no implican el apoyo, la aprobación, comercialización o relación alguna entre la página y las personas o entidades titulares de los lugares donde se encuentren.

Propiedad Intelectual e Industrial sobre los contenidos

 

TORNDELACREU, o sus licenciantes, son titulares de todos los derechos de propiedad intelectual sobre los contenidos de la página web, entendiendo como tal todos los diseños, bases de datos, programas de ordenadores subyacentes (código fuente, incluido), así como los diferentes elementos que integran la página web (textos, gráficos, fotografías, vídeos, colores, etc.), estructura, orden, etc. En relación con las marcas y nombres comerciales (“signos distintivos”) son titularidad de TORNDELACREU, o los licenciantes.

El uso de la página web por parte del usuario no supone la cesión de ningún derecho de propiedad intelectual ni industrial. El usuario tiene totalmente prohibido reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma de comunicar públicamente, transformar o modificar los contenidos o los signos distintivos, salvo que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o esto resulte legalmente permitido.

 

Publicidad

 

En la página web podrán alojarse contenidos publicitarios o patrocinados. Los anunciantes o patrocinadores son los únicos responsables de asegurarse que el material remitido para su inclusión en la web cumple con las leyes que en cada caso puedan ser aplicables.

TORNDELACREU, no será responsable de ningún error, inexactitud o irregularidad que puedan contener los contenidos publicitarios o de los patrocinadores.

 

Legislación aplicable

 

El Aviso Legal se regirá e interpretará en conformidad con la legislación española.

Para la resolución de cualquier conflicto que pudiera derivarse del acceso al sitio web, se someterán a los juzgados o tribunales pertinentes de conformidad con la normativa de consumidores y usuarios.

 

Contacto

 

Para cualquier pregunta o comentario sobre el presente aviso legal os podéis poner en contacto con nosotros a través del correo electrónico anna@torndelacreu.com